13/12/2013 – 18.30 Horas
DÍA HISTÓRICO
CONSEJO DE MINISTROS PARA EL TURISMO APROBÓ SOLICITUD DE ZONA DE INTERÉS TURÍSTICO DEL DESTINO SIETELAGOS COMUNA DE PANGUIPULLI 

Esta tarde en Santiago: Daniel Pardo, Subsecretario de Turismo - Paulina Steffen, Directora Sernatur Los Ríos - Felipe Alcántara, Presidente Corporación de Turismo Sietelagos.

13/12/2013
En Sesión del  día  de hoy  13 de Diciembre de   2013 el Concejo de Ministros para el Turismo ha aprobado la  solicitud de Zona de Interés Turístico del Destino Sietelagos Comuna de Panguipulli.

Esta presentación fue producto del esfuerzo mancomunado del Destino Sietelagos mediante la Corporación de Turismo Sietelagos, su presidente Felipe  Alcántara  Celedón  y  su directorio compuesto por Cristiane Stein, Enrique  Labraña, Nelda  Trafipán, Tircia Montero, Manuel Manosalva,Eva Halabí y Haydee Cortes entre otros. Además de la Unidad  gestora  de la ZOIT donde participa la Corporación de Amigos de Panguipulli, la  fundación Huilo- Huilo y la asociación  Mapuche  Epu Rumen Sugun.

Panguipulli. Fotografía: www.eldiariopanguipulli.cl

La Municipalidad de Panguipulli tuvo un aporte especial en este esfuerzo ya que el alcalde de la Comuna René  Aravena definió que el profesional pedro  Burgos Vásquez como encargado de Proyectos Turísticos de Secplan lleve adelante el proceso y quien además formulo en un plazo de un mes  el Plan de Acción de la Zoit   que  fuera aprobado    en Santiago, junto a este trabajo  la señorita Gloria Contreras del Departamento de Turismo efectuó el levantamiento de información que permitió sustentar junto al Plan la  aprobación de esta iniciativa.

Es preciso recordar que  Panguipulli Sietelagos ostentaba la denominación de Zoit desde el año 2006 bajo la antigua  legislación y que  debió actualizar esa condición con estándares de mayor exigencia bajo la actual   Ley de Turismo.

Pedro Burgos Vásquez, Encargado de Proyectos Secplan Municipalidad de Panguipulli.

Pedro Burgos Vásquez  expresó su alegría por este logro y porque el trabajo asociativo público y privado, junto a  una metodología pone a Panguipulli en esta categoría que sin duda será de beneficio para todos los empresarios y comunidad, dejando claro además la potencia que este sector económico tiene en nuestra zona.

<<<Volver